Plan de Comunicación
Los trabajadores del sector
de la metalmecánica poseen una concentración total de sus sentidos con la
máquina y el medio donde se desarrolla su trabajo, por lo tanto necesitan
comunicarse de diferentes maneras.
Para plantear una
comunicación eficaz es fundamental considerar algunos puntos:
Tener claramente lo que se
pretende transmitir cuando se realiza trabajos de riesgos en la metalmecánica, los objetivos deben
estén bien formulados, con todas las aclaraciones necesarias para reducir al
máximo los peligros. No dar nada por supuesto
En la metalmecánica hay que
tener presente no sólo lo que la persona involucra en su función laboral, sino
también que esas funciones sean compatibles con sus objetivos personales.
La comunicación implica
compartir, visualizar, analizar, comprender comandos, establecer funciones
claras, y precisas, una comunión con el otro, en el marco de la organización
involucra incentivar la empatía entre los trabajadores.
Elegir el medio de comunicación más adecuado,
lo que se denomina soportes, entre señalización, identificar riesgos con
señales de colores, sonidos, Alarmas,
carteleras, semáforos, etc…
Estar predispuesto para responder las posibles
objeciones.
El trabajador Líder
responsable de activar la comunicación debe contar con una serie de
características:
Positivo, seguro y objetivo,
con destreza para manipular máquinas pesadas, o analítico para pequeñas
maquinarias o metales, y precavido para utilizar sustancias peligrosas.
Hábil para trabajar en
equipo con comunicación eficaz, logrando un compromiso del trabajador a aceptar
las diferencias de opinión sin molestarse ni enojarse y sin desarrollar a una
actitud negativa hacia la otra parte. Ser un buen comunicador por excelencia.
Colaborador y solidario.
Vocación de servicio.
Capacitado para tomar
decisiones rápidas y efectivas.
Honesto, sincero y ético.
Lo que no se debe hacer:
No ser apático, dominante en
la conversación con la otra parte. Si no resta atención puede caer en errores
graves.
No utilizar sarcasmos en el
diálogo, ni adoptar una actitud cínica o altanera.
No perder jamás la
ecuanimidad, la paciencia, tratar de no perder la calma o actuar en forma
temerosa.
Nota: Si se considera una
comunicación eficaz en torno al ámbito de la seguridad y salud laboral, es
fundamental considerar los puntos anteriores y adaptarlos a los objetivos
específicos del sector metalmecánico.
La documentación para el programa de gestión de Seguridad y Salud en el
trabajo en el sector Metalmecánico, debe incluir las políticas y Objetivos
específicos de la empresa; Incluye la descripción del alcance del sistema de
gestión ,descripción y referencias de los elementos principales y su
interacción, Los documentos incluyen
los registros requeridos en esta norma
OHSAS.
Los documentos en la metalmecánica incluyen los registros determinados, por
la organización, como necesarios para asegurar, la eficacia de la
planificación, operación y control de procesos relacionados, con los riesgos de
seguridad y salud en el trabajo.
Es importante que la documentación
en sus niveles de complejidad en lo que concierne a riesgos y peligro se
mantenga en el mínimo requerido, para evidenciar eficacia y eficiencia.
Los documentos requeridos por la
Seguridad y Salud en el trabajo y
por la norma OHSAS, deberán ser controlados, conforme a los requisitos establecidos en este sector metalmecánico.
Las organizaciones en el sector metalmecánica deben establecer e
implementar y mantener, procedimientos para,
aprobar los documentos para su adecuación uso.
Revisar y actualizar los documentos, cuando sea necesario y aprobarlos
nuevamente,
Las organizaciones deben asegurarse
de identificar los cambios y el estado de revisión actual de los
documentos.
Asegúrese de que los documentos permanezcan legibles, fáciles e
identificables, también identificar los documentos de origen externo, que la
organización ha determinado, para la planificación y operación del sistema de
gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y se controla su gestión.
Prevenir el uso de documentos obsoletos, y aplicarles una identificación
adecuada en caso que se tengan por cualquier razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario